¿Quieres saber cómo duplicar el espacio de tu casa? Shh es un secreto
¿Cansado del poco espacio en tu casa? ¿Hay alguna forma de tener más espacio? ¿Existe la posibilidad de tener otro ambiente?
Por supuesto, meditemos, soñemos y pensemos que se puede para que suceda… Y por supuesto, falta lo más importante: Llama a RefaccionesBaires.
Hoy te vas a enterar cómo se puede casi duplicar el espacio de tu casa, aunque no haya lugar para construir en el terreno. ¿Quieres saber? Vayamos rápido para quitarte la ansiedad.
¿Quiénes somos?
Desde nuestra empresa de reformas en Buenos Aires, podemos recomendarte construir un altillo ¿Un altillo? Si, los altillos actuales no son como los tenebrosos de las películas de terror; por el contrario, son espacios acogedores que se llevan todas las miradas.
Te permite tener mucho más espacio y todo dentro de tu propia casa. Pero ¿Se puede construir un altillo en todas las casas? No, no se puede en todas las casas…
Hay determinados requisitos que se deben tomar en cuenta si quieres duplicar el espacio de tu casa con una refacción de este estilo. Y el principal requisito es la altura del techo.
¿Qué tan alta tiene que ser tu casa?
Podemos decir que, si el techo tiene una altura de 2,50 metros o más, se puede comenzar a pensar en la construcción de un altillo y en los primeros pasos para una refacción. Y el tamaño del mismo también depende de la altura, por ejemplo, si hay un techo que tiene 3 o 4 metros de altura; el altillo puede tener un espacio libre de 1,20 a 1,90 metros.
El tamaño de dicho altillo es lo que determinará para qué lo utilizaremos… porque puede ser un pequeño espacio de almacenamiento; o bien crear una biblioteca, una oficina, un cuarto de juegos o un dormitorio… ¡Deja volar tu imaginación!
¿Qué hay que tener en cuenta para construir un altillo?
Así como la altura es prácticamente el primer requisito y factor a tener en cuenta a la hora de construir un altillo, hay varios aspectos a tener en cuenta… Entre los principales son:

Estructura
Tenemos que definir cuál es la estructura que vamos a usar para soportar el peso del altillo.
Usualmente se usan vigas de madera o de acero y probablemente se necesita un puntal.
Se pueden dar diferentes diseños a la estructura, desde un aspecto clásico hasta un diseño industrial.

Escalera
Hay infinidad de variantes, las escaleras más usuales a la hora de construir un altillo son:
- Escalera clásica de madera o metal.
- Escalera tipo marinero.
- Escalera de obra.


Iluminación
Usualmente, el altillo no está del todo cerrado, sino que está a medio cerrar… eso soluciona una parte de la iluminación porque le permite el ingreso a la luz de la habitación donde está el altillo.
En el caso de que sea cerrado, se instalarán artefactos como en cualquier otra habitación y se recomienda la colocación de tragaluz o claraboya para que ingrese luz natural.
¿Es recomendable construir un altillo?
Sin duda, se aprovecha el espacio, permite crear un nuevo ambiente sin necesidad de construir fuera; y es moderno… además el estilo puede adaptarse al estilo propio de la vivienda; en general es cómodo porque es una reforma que se puede hacer en invierno o verano.
Si quieres saber el precio de una refacción con construcción de altillo, solo llámanos y podremos cotizártelo sin costo alguno.
¡No lo dudes, si puedes házlo!